CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, acaba de marcar un hito en el mercado financiero de Paraguay al concretar una colocación de bonos por 125.000 millones de guaraníes, equivalente a 15,6 millones de dólares. Lo más destacado de esta operación no es solo el volumen, sino el plazo sin precedentes de cinco años y una tasa anual del 6,65 %, lo que la convierte en la emisión de deuda de mayor duración realizada por una entidad multilateral en el país.
Esta operación no solo refleja el fortalecimiento de CAF en el mercado paraguayo, sino también un avance importante en la maduración del sistema financiero local. La demanda por parte de inversores institucionales fue alta, confirmando el creciente interés por instrumentos de largo plazo emitidos en moneda local. CADIEM Casa de Bolsa actuó como intermediario, facilitando una colocación que refuerza la confianza en la estabilidad económica del país.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó que esta emisión es una señal clara del compromiso de la institución con el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay y con el impulso a sectores productivos claves. Los fondos captados estarán destinados principalmente a apoyar a pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario y agroindustrial, permitiéndoles mejorar su competitividad y ampliar sus capacidades productivas.
Esta es la segunda emisión que CAF realiza en territorio paraguayo en menos de seis meses, y la tercera dentro del programa de deuda en guaraníes que la institución tiene registrado. La anterior colocación, por 197.500 millones de guaraníes, también fue bien recibida, confirmando una tendencia positiva en el apetito por instrumentos locales de alta calidad.