Banco Azteca

México: Lista de bancos que ya no podrán cobrar impuestos

La Tesorería de la Federación ha restringido la participación de cinco instituciones financieras en la recepción de pagos de impuestos, tras detectar un promedio mensual de 18 mil incumplimientos en la entrega puntual de recursos al erario. Esta práctica, conocida como “jineteo” de dinero, implica que los fondos no son reportados ni entregados a tiempo a las autoridades fiscales.

Bancos excluidos para el cobro de impuestos

De acuerdo con María Elvira Concheiro Bórquez, titular de la Tesorería, las irregularidades fueron atribuidas a fallos tecnológicos y retrasos en los sistemas digitales. Las instituciones señaladas son:

  • Citibanamex
  • Scotiabank
  • Santander
  • Banco Azteca
  • Cámara de Compensación Cecoban

Estas entidades dejarán de participar temporalmente en la recaudación, mientras no se garantice el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Reforma a la Ley de la Tesorería

Con el fin de frenar estas prácticas y fortalecer la fiscalización, la Tesorería impulsa una reforma legal que eliminaría la posibilidad de reducir hasta en un 70% las multas impuestas por estos incumplimientos. La modificación busca aplicar sanciones más severas y hacer responsables a los bancos por el manejo inadecuado de fondos públicos.

Como parte de esta estrategia, también se renegociaron las comisiones que el gobierno paga a los bancos por recibir pagos:

  • Pago en ventanilla: de $13.50 a $6.07 por operación.
  • Pago en línea: sin costo (antes $4.40 por operación).

Esta reducción representa un ahorro considerable para el erario y mayor eficiencia en el sistema de recaudación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio